La ciudad comienza estos días a prepararse para el futuro. El proyecto ‘Gijón In’, enmarcado en la estrategia nacional de ciudades inteligentes ‘Red.es’ y con varios años de trabajo a sus espaldas, ya cuenta con un contrato firmado y un proyecto firme sobre la mesa. Así, la multinacional alemana T-Systems será la encargada de desarrollar el proyecto, que contará con una inversión de 5,7 millones de euros y un plazo de ejecución de tres años.

El programa, que contará con la estrecha colaboración del Cluster TIC, será «pionero» en España y abordará 16 proyectos enfocados a mejorar la toma de decisiones del Ayuntamiento, la gestión inteligente de los edificios, un sistema de alumbrado regulable o una red digital de asistencia y asesoramiento al turista. «Es una plataforma única y no podemos dejarla pasar. El objetivo también tiene que pasar por la implicación de la ciudadanía y de los distintos agentes. Un proyecto de ciudad», subrayó Alejandro Durán, presidente del Cluster TIC.

A corto plazo, esta digitalización integral de la ciudad comenzará con la instalación de 3.600 nodos que serán repartidos por cinco colegios públicos -Piles, Clarín, Los Campos, Jovellanos y Honesto Batalón-, cien comercios y numerosos edificios y elementos de mobiliario público. En este sentido, a lo largo de los últimos años ya se ha ido avanzando y se cuenta con más de mil ‘farolas inteligentes’.

Uno de los objetivos finales del proyecto pasa por contar con un flujo constante de ‘big data’, esto es, información masiva desde múltiples puntos de la ciudad que pueden ayudar a gestionarla de manera más racional. «La idea, eso sí, debe ser la de dar continuidad al proyecto. Hay que mantener la implicación no solo en financiación sino en la implicación de todos», asume Durán. A lo largo de las próximas semanas se pondrán en marcha las primeras iniciativas del proyecto.

Para leer la noticia completa pulse aquí