El Cluster TIC en FITUR 2025: Impulsando la Digitalización turística y los Destinos Turísticos Inteligentes
El Cluster TIC Asturias se reafirma en su compromiso con digitalización del sector turístico, en esta ocasión a través de su presencia en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025. Este evento, uno de los más relevantes en el ámbito del turismo global, ha sido la plataforma perfecta para fortalecer la relación entre tecnología y turismo, y mostrar el papel de las smart cities en la transformación del sector. A lo largo de la feria, celebrada del 22 al 24 de enero, el Cluster TIC y sus socios han mantenido diferentes reuniones y conversaciones para fomentar la innovación tecnológica y la sostenibilidad en los destinos turísticos.
Para esta edición, por parte del Cluster TIC Asturias asistieron tanto Alejandro González (Responsable Nodo Smart Cities e Iot de Asturias) y Enrique Jáimez (Director).
Un Stand en el centro de la Innovación Turística en FITUR.
El Cluster TIC Asturias tuvo una destacada presencia en FITUR, con un stand propio en el área Know-How & Export de SEGITTUR, una de las principales plataformas para la innovación turística en España. Junto al Cluster, cinco socios representaron a las empresas socias que trabajan en el ámbito de la tecnología aplicada al turismo, incluyendo empresas como I4life, Delta, UpIntelligence, Ticmedia y Lessthan3. Además varios socios como Vulpe TI o Táctil eventos también acudieron a la feria madrileña. Esta representación conjunta subraya la fuerza del ecosistema TIC asturiano en el sector turístico.
El Cluster se encargó de dar todo el soporte necesario a sus socios, tanto antes de la feria para preparar viaje, agenda y organización así como durante el propio evento.
Conectando Innovación y Sostenibilidad: La Presentación de SEGITTUR Labs
Uno de los momentos destacados de la participación del Cluster en FITUR fue su presentación en SEGITTUR Labs. Bajo el título “Apoyo a las instituciones públicas para la digitalización de destinos turísticos”, Alejandro González, responsable del Nodo Smart Cities e IoT de Asturias, compartió la experiencia del Cluster en el apoyo a las instituciones públicas de Asturias para la digitalización y el desarrollo de planes de sostenibilidad turística.
La presentación mostró cómo las soluciones tecnológicas pueden optimizar la gestión de los destinos turísticos, alineándose con la tendencia global hacia el turismo inteligente y . Además, cada uno de los socios del Cluster presentó sus innovaciones en este ámbito, poniendo de relieve cómo la tecnología y la sostenibilidad son clave para el futuro del turismo.
Además el cluster estuvo presente en varias presentaciones del área de SEGITTUR sobre espacios de datos, casos de uso y mesas redondas sobre la red DTI, así como en presentaciones realizadas en el stand de Asturias, entre las que destaca la realizada por Javier Fernández (Director general de estrategia digital e inteligencia artificial del Principado de Asturias) «Asturias, Turismo Inteligente: Transformación digital para un turismo inteligente, innovador y sostenible»
Reuniones Estratégicas para el Futuro del Turismo Inteligente
A lo largo de los tres días de FITUR, el Cluster TIC realizó numerosas reuniones clave, tanto formales como informales, con actores relevantes del sector turístico, administraciones públicas y entidades internacionales. Entre los encuentros se destacan ayuntamientos Asturianos para asesorarse sobre los desarrollos del eje de digitalización de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino o cómo unirse a la red DTI así como con otros clusters para explorar posibles vías de colaboración.
Estas interacciones han sido fundamentales para generar alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades de colaboración en el ámbito de las smart cities y la digitalización de destinos turísticos.
Conclusión: Un Futuro Prometedor para el Turismo Inteligente .
La participación del Cluster TIC Asturias en FITUR 2025 ha sido un éxito, fortaleciendo su presencia en el ámbito nacional e internacional. La digitalización de destinos turísticos, impulsada por la tecnología IoT y las smart cities, es el camino hacia un turismo más sostenible, accesible y eficiente. A través de alianzas estratégicas y una constante innovación, el Cluster continúa acompañando al sector, ofreciendo soluciones avanzadas para transformar el turismo y las ciudades en lugares más inteligentes.
FITUR ha sido la plataforma ideal para que el Cluster TIC y sus socios demuestren cómo la tecnología y la sostenibilidad se fusionan para crear destinos turísticos inteligentes. En los próximos años, se espera que esta tendencia se consolide aún más, posicionando a Asturias y a España como líderes en la digitalización del turismo.
Cabe destacar que tras la encuesta realizada a las empresas socias que nos acompañaron en el stand, se ha obtenido una valoración de 4,8 sobre 5 respecto al cluster y la organización y participación en el evento
Información adicional:
¿Qué es el Cluster TIC Asturias y cuál es su papel en FITUR 2025?
El Cluster TIC Asturias es una entidad privada sin ánimo de lucro, establecida en 2003, con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el Principado de Asturias. Su misión principal es impulsar soluciones innovadoras que optimicen la productividad y eficiencia empresarial. En FITUR 2025, ha presentado soluciones para destinos inteligentes y sostenibles de sus empresas asociadas, así como servicios para las administraciones publicas para apoyarlas en sus procesos de digitalización.
¿Qué es el Nodo Smart Cities e IoT de Asturias?
El gruopo de trabajo Nodo Smart Cities e IoT de Asturias surge como un espacio de impulso y colaboración para las entidades del Cluster TIC Asturias que trabajan en el ámbito de las Smart Cities y el Internet de las Cosas. Actualmente, reúne a más de veinte empresas y desarrolla múltiples proyectos en curso.
¿Cómo ayuda la tecnología a la digitalización del turismo?
Las smart cities y el IoT y sus tecnologías relacionadas optimizan la gestión de destinos turísticos, mejorando la sostenibilidad y la experiencia de los visitantes y permitiendo a tanto a empresas como a organismos públicos la toma de decisiones y la optimización de sus recursos.
¿Quieres conocer más sobre la digitalización del turismo y el papel del Cluster TIC y el Nodo Smart Cities e IoT? Puedes contactarnos a través de este enlace