La Universidad de Oviedo presenta sus nuevas microcredenciales en ciberseguridad con el apoyo del Clúster TIC Asturias.
La jornada, celebrada en el Aula Magna de la Universidad de Oviedo, sirvió para presentar trece nuevas microcredenciales en ciberseguridad, fruto de la colaboración entre la Cátedra INCIBE, la Universidad, el Clúster TIC de Asturias y el COIIPA.
El pasado 14 de julio, el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo acogió la Jornada de Presentación del Programa de Formación Permanente en Ciberseguridad, organizada por el Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa. Durante el acto se dio a conocer la nueva oferta formativa compuesta por trece microcredenciales universitarias especializadas en ciberseguridad, impulsadas por la Cátedra Internacional de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial de la Universidad de Oviedo, con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y financiación procedente de los fondos europeos #NextGenerationEU.
El Clúster TIC de Asturias ha colaborado activamente en el desarrollo de estas microcredenciales, junto al Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA), garantizando que más del 80 % de los contenidos sean impartidos por profesionales en activo del sector. Este enfoque permite que las formaciones estén plenamente alineadas con las necesidades reales del mercado laboral, en ámbitos como el análisis forense, la seguridad ofensiva, el desarrollo seguro o la gestión del riesgo digital.
Las microcredenciales tienen un carácter modular, lo que permite a los participantes diseñar itinerarios flexibles y progresivos que pueden conducir a la obtención de distintos títulos propios: desde experto o especialista hasta máster universitario en ciberseguridad. Esta estructura facilita la actualización continua de competencias en un área estratégica para la transformación digital.
En concreto, las 13 microcredenciales que se ofertarán en materia de ciberseguridad junto a la Cátedra INCIBE son las siguientes:
- Introducción a la construcción de sistemas seguros y rol del CISO
- Fundamentos de ciberseguridad (CCNA CyberOPS Parte I)
- Fundamentos de ciberseguridad (CCNA CyberOPS Parte II)
- Gestión de activos para la ciberseguridad (CyberITAM)
- Desarrollo seguro en entornos (DevSecOps)
- Análisis forense digital en sistemas Windows, Linux y Android
- Pentesting y seguridad ofensiva
- Ciberseguridad en entornos industriales y críticos
- Gestión y respuesta ante ciberincidentes
- Implantación y verificación del ENS
- Protección de datos personales y seguridad de la información
- Directiva NIS2 y cumplimiento normativo en ciberseguridad
- Ciberseguridad y gestión del riesgo
La jornada contó con una nutrida representación institucional y del ecosistema digital asturiano. Estuvieron presentes el rector Ignacio Villaverde, la vicerrectora Susana Luque, el director del Área de Transferencia Jorge García y la directora general de Universidad del Principado de Asturias, Cristina González-Morán. En representación del sector participaron, entre otros, José Manuel Redondo, coordinador académico de la Cátedra INCIBE, Modesto Álvarez (COIIPA) y el presidente del Clúster TIC de Asturias, Patricio José Arias Álvarez.
El programa incluyó también dos intervenciones destacadas: Cristina Muñoz-Aycuens, experta en informática forense y respuesta ante incidentes de Grant Thornton España, abordó la importancia de la respuesta rápida y profesional ante incidentes de ciberseguridad. Por su parte, Alejandro Castro Valdés, Chief Product Officer de Proactivanet, ofreció una reflexión sobre la visibilidad real (o la falta de ella) en las redes corporativas, subrayando la necesidad de soluciones ágiles y herramientas certificadas para la gestión de activos y servicios TI.
La jornada finalizó con un espacio de café networking, que permitió continuar generando sinergias y fortaleciendo los vínculos entre universidad, empresas tecnológicas y administraciones públicas, en un claro ejemplo de colaboración público-privada orientada al impulso del talento digital en Asturias.
#Ciberseguridad #FormaciónEspecializada #Microcredenciales #TalentoDigital #ClusterTICAsturias #UniversidaddOviedo #INCIBE #COIIPA #TransformaciónDigital #AsturiasTech