El MUJA impulsa su digitalización con el apoyo del Cluster TIC
Un proyecto de modernización tecnológica al servicio del turismo cultural en Asturias
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), uno de los equipamientos turísticos y culturales más emblemáticos del Principado, ha culminado una importante actuación de digitalización para renovar y enriquecer su propuesta museográfica. El diseño de esta intervención, que transforma la experiencia del visitante gracias a nuevas tecnologías interactivas, ha sido posible gracias a la colaboración y esfuerzo entre la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte del Principado de Asturias, la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural, el equipo del museo y el Cluster TIC Asturias que ha colaborado activamente en el diseño de las acciones y la redacción de la correspondiente licitación para llevarla adelante.
La inauguración oficial de las nuevas instalaciones tuvo lugar el 29 de julio, en un acto institucional celebrado en el propio museo y presidido por la Vicepresidenta y Consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, que fue acompañada por el equipo de gestión y científico del museo así como el alcalde de Colunga y personal del Cluster TIC.
Innovación turística con impacto real
La digitalización del Museo del Jurásico no es solo una mejora estética o funcional: representa una evolución en la forma de entender la relación entre el visitante y el patrimonio. En un contexto en el que los destinos compiten por captar la atención del público con propuestas experienciales y adaptadas a las nuevas generaciones, este proyecto situa al MUJA en un referente de innovación cultural y turística en el norte de España.
Uno de los objetivos del proyecto era hacer más atrayente la sala del jurásico asturiano, joya científica del museo donde se muestran los restos encontrados en Asturias, en la denominada «Costa de los dinosaurios«. Pese a su gran importancia científica, esta sala no captaba la atención de los visitantes de forma acorde a su relevancia. Tras las obras ha pasado a ser una de las salas más llamativas y modernas del museo captando la atención de los visitantes y mejorando la difusión de todos los hallazgos realizados en Asturias de restos de época jurásica.
Además, se refuerzan valores esenciales como la accesibilidad universal, la inclusión y la sostenibilidad, al ofrecer contenidos adaptados a personas con discapacidad, itinerarios dinámicos y soportes digitales de bajo impacto ambiental. La actuación refuerza también la estrategia del Principado de posicionar Asturias como un destino inteligente, con una oferta cultural conectada con la tecnología.
- Panel Led
- Reprodución Ictiosaurio
- Recreacion Tereñes
La experiencia del Cluster TIC al servicio de la administración pública
Desde el Cluster TIC Asturias hemos colaborado en este proyecto en tareas clave: el diseño conceptual y técnico del proyecto de digitalización, el asesoramiento tecnológico a las entidades responsables y la redacción de los pliegos de licitación que hicieron posible su ejecución y el posterior seguimiento de las obras de ejecución. Esta participación refleja nuestra apuesta por poner al servicio de la administración pública el conocimiento experto del ecosistema digital asturiano. Todo ello enfocado en optimizar y aprovechar todos los recursos económicos disponibles de una manera eficiente, que causen impacto verdadero y que sean sostenibles en el tiempo. En este campo, son casi una decena los ayuntamientos y organismos públicos, en los dos últimos años, que han puesto su confianza en el Cluster TIC a través de su Nodo Smart Cities e IoT para llevar a cabo el diseño y licitación de actuaciones en materia de digitalización y turismo.
Este proyecto es un caso ejemplar de cómo la colaboración público-privada puede dar lugar a transformaciones tangibles en el ámbito del turismo cultural. El Cluster TIC y sus empresas asociadas cuentan con experiencia contrastada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para destinos turísticos inteligentes, equipamientos culturales, patrimonio y museos. Agradecemos profundamente la confianza mostrada por las instituciones implicadas y por el equipo técnico del MUJA, con quienes se ha trabajado en todo momento de forma coordinada, profesional y orientada al resultado.
Asturias como modelo de colaboración en digitalización turística
Este proyecto demuestra que la digitalización turística no es solo una cuestión de infraestructura, sino de visión compartida, estrategia y trabajo en red. La colaboración entre instituciones públicas y agentes tecnológicos como el Cluster TIC Asturias es clave para diseñar soluciones eficaces, sostenibles y alineadas con las necesidades reales de la ciudadanía y del sector turístico.
Desde el Cluster TIC Asturias seguiremos trabajando para apoyar a las administraciones públicas en sus procesos de transformación digital, no solo en el ámbito del turismo, sino en todos aquellos sectores donde la innovación tecnológica puede marcar la diferencia: cultura, educación, salud, movilidad, medioambiente o gestión administrativa.
Enlaces de prensa sobre la noticia de la inauguración: