Fundamentos, mentalidad y estrategia ante la IA
En el marco de las actividades promovidas por Asturias Digital Innovation Hub (AsDIH), desde el Cluster TIC Asturias organizamos la segunda edición del Curso Práctico de Inteligencia Artificial para la industria asturiana, que se desarollará los días 7 y 14 de noviembre.
Fecha: 7/11/2025
Duración: 9:30 a 14.
Ubicación: Edificio AS5-HUB.
Inscripciones
Puedes inscribirte al curso completo o a sesiones individuales.
- Tomar conciencia del impacto real de la IA en la competitividad empresarial: comprender por qué integrar inteligencia artificial no es una moda, sino una necesidad estratégica para seguir operando en un mercado cambiante.
- Familiarizarse con los conceptos fundamentales de la inteligencia artificial: entender, sin tecnicismos, qué es y qué no es la IA, cómo funciona y qué tipos existen.
- Descubrir casos de uso aplicables al entorno industrial asturiano: conocer herramientas reales que ya están ayudando a departamentos de dirección, administración, técnico, producción o comercial a ser más eficientes.
- Aprender a utilizar herramientas accesibles basadas en IA: practicar con los principales modelos de IA para automatizar tareas, generar contenido o mejorar la toma de decisiones.
- Conocer cómo empezar a automatizar procesos sin saber programar: descubrir plataformas no-code, automatizaciones, agentes inteligentes y cerebros digitales aplicados a la industria.
- Trazar una hoja de ruta realista para implementar IA en cada empresa: identificar oportunidades, superar resistencias al cambio y avanzar hacia una cultura de innovación.
¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a profesionales del ámbito industrial asturiano de cualquier sector, tanto autónomos como trabajadores de pymes o medianas empresas, que deseen entender cómo la inteligencia artificial puede aplicarse en sus tareas diarias para ser más eficientes, reducir errores, mejorar procesos o aumentar su competitividad.
No se requieren conocimientos previos en tecnología o programación.
Máximo dos inscripciones por empresa.
Tendrán prioridad las empresas que se apunten a las dos sesiones.
Aplicaciones por departamentos industriales
Departamento directivo:
- Apoyo estratégico y organizativo con asistentes inteligentes.
- Redacción automática de comunicados, informes, presentaciones o discursos.
- Obtención de ideas para nuevos servicios, mejoras internas o ahorro de costes.
- Investigación y comparativas de mercado, redacción de planes estratégicos, asistencia en la negociación.
- Análisis de bases de datos y definición de estrategias de optimización de la productividad y eficiencia empresarial.
Departamento administrativo:
- Automatización de tareas repetitivas y mejora de tiempos de respuesta.
- Redacción y seguimiento de emails y respuestas administrativas con lenguaje profesional.
- Generación de documentación, relleno de plantillas, análisis comparativo o búsqueda de errores.
- Traducción y corrección de textos en diferentes idiomas.
Departamento técnico:
- Simplificación de la documentación técnica y soporte interno.
- Conversión de manuales complejos en instrucciones claras y visuales.
- Traducción automática de fichas técnicas y planos para clientes o proveedores extranjeros.
- Generación de protocolos internos a partir de la experiencia del equipo.
- Soporte técnico mediante asistentes inteligentes.
Departamento comercial:
- Aumento de impacto y rapidez en la captación de clientes.
- Creación de presupuestos y propuestas comerciales personalizadas en minutos.
- Generación automatizada de contenido para redes sociales.
- Análisis de clientes potenciales y redacción de argumentarios comerciales personalizados para cada cliente.
Contenidos:
- Conciencia y mentalidad ante la IA.
- Medidas a tener en cuenta sobre privacidad y seguridad de datos.
- Origen y evolución hasta el día de hoy.
- Concepto de modelo de IA: cómo funciona, qué necesita y cómo se entrena.
- Diferencia entre modelos, agentes y automatizaciones.
- Tipos de modelos según su propósito y acceso.
- Comunicación eficiente con los modelos de IA.
- Estrategia a seguir para diseñar mi propio ecosistema inteligente.

