El Clúster TIC Asturias impulsa la digitalización de las pymes en el II Congreso Kit Digital organizado por la Cámara de Comercio de Gijón.
El pasado 13 de mayo, el Clúster TIC Asturias participó activamente en la II Edición del Congreso Kit Digital: Inteligencia Artificial e Innovación para PYMES, organizado por la Cámara de Comercio de Gijón en el Recinto Ferial Luis Adaro. Este evento se ha consolidado como una cita clave para impulsar la transformación digital del tejido empresarial asturiano, con especial foco en las pequeñas y medianas empresas.
Inteligencia artificial e innovación al alcance de las PYMES
La jornada reunió a numerosos profesionales, instituciones y empresas tecnológicas, destacando la intervención de Alejandro González, coordinador del Nodo Smart Cities e IoT del Clúster TIC Asturias. En su ponencia, González explicó cómo el programa Kit Digital ofrece soluciones basadas en inteligencia artificial adaptadas a las capacidades y necesidades reales de las pymes. Además, detalló el proceso de solicitud de estas ayudas, enfatizando la importancia de la colaboración con agentes digitalizadores para facilitar la implementación de estas tecnologías.
Socios participantes en el II Congreso Kit Digital
El congreso también contó con la participación de dos empresas asociadas al Clúster, CTIC Centro Tecnológico y Seertems, que compartieron espacio en la mesa redonda sobre casos de éxito en la aplicación de soluciones de IA en Pymes Asturianas que sirvió como colofón final del evento.
Ponentes destacados y sus presentaciones
La programación del congreso incluyó presentaciones de expertos de referencia en el ámbito tecnológico:
-
Enrique Dans inauguró el evento con la conferencia magistral “Normalizando la Inteligencia Artificial: La importancia de no quedarse atrás”. Dans comparó el momento actual de la IA con el auge de internet en los años 90, alertando sobre la necesidad urgente de que las empresas integren esta tecnología de manera estratégica y no superficial.
-
Carlos Santana, divulgador tecnológico y creador de Dot CSV, ofreció el taller práctico “El futuro de la IA: Más allá del hype”, en el que desgranó el vertiginoso avance de herramientas como ChatGPT, Midjourney o Copilot. Analizó cómo la inteligencia artificial ha pasado de ser una curiosidad técnica a convertirse en una presencia omnipresente, y reflexionó sobre lo que está por venir en los próximos años.
-
La jornada concluyó con la inspiradora ponencia de Julián Isla, responsable de IA en Microsoft, titulada “IA: Tus nuevos superpoderes están aquí”. En ella, Isla defendió que la inteligencia artificial no es solo una herramienta, sino una fuerza transformadora que redefine nuestras capacidades cognitivas, laborales y sociales.
Además, el evento incluyó un espacio de Brunch & Networking para facilitar el contacto y la colaboración entre asistentes, empresas tecnológicas y ponentes.
Un compromiso compartido con la digitalización
Durante el evento, se insistió en que la inteligencia artificial no es una tecnología del futuro, sino una herramienta presente y accesible, que puede mejorar la competitividad, eficiencia y sostenibilidad de las empresas.
La Cámara de Comercio de Gijón, a través de su Oficina Acelera Pyme, reafirmó su compromiso con la digitalización del tejido empresarial, ofreciendo acompañamiento técnico y recursos informativos a las pymes asturianas.
Desde el Clúster TIC Asturias, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación tecnológica y el acompañamiento a las empresas en su proceso de transformación digital. Eventos como este congreso son fundamentales para construir un ecosistema empresarial más competitivo, inteligente y adaptado a los desafíos del siglo XXI.
Enlaces de interés:
📩 Para más información sobre las actividades del Clúster TIC Asturias puedes visitar nuestra sección de agenda