El Clúster TIC de Asturias colabora con el Puerto de Gijón para impulsar la transformación digital del ecosistema portuario

El Clúster TIC de Asturias y la Autoridad Portuaria de Gijón hemos firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer la digitalización del entorno empresarial portuario. Esta alianza nace con la vocación de impulsar la innovación, la sostenibilidad y la competitividad en el sector logístico y portuario asturiano.

Principales acciones previstas

Entre las iniciativas incluidas en el acuerdo destacan:

  • La realización de un diagnóstico del grado de digitalización de las empresas que conforman la comunidad portuaria gijonesa. Así se podrá identificar sus necesidades tecnológicas y plantear soluciones adecuadas.

  • La organización de visitas a las instalaciones del puerto por parte de las compañías tecnológicas asturianas. Estas visitas permitirán conocer de primera mano los sistemas que utiliza la Autoridad Portuaria y las empresas de su entorno, y plantear posibles mejoras mediante innovación.

  • La utilización de las instalaciones portuarias como un entorno de experimentación (“sandbox”) donde las empresas TIC podrán probar y validar sus desarrollos tecnológicos en condiciones reales de operación. Esta estrategia permitirá disponer de referencias técnicas sólidas que aporten credibilidad a las empresas tecnológicas de Asturias.

Ventajas para el clúster y para el ecosistema portuario

  • Para el Puerto de Gijón, esta cooperación brinda acceso a nuevas soluciones tecnológicas que pueden aumentar su eficiencia operativa, mejorar la gestión de recursos y reforzar su posición competitiva.

  • Para las empresas TIC asociadas al clúster, es una oportunidad para trabajar en casos reales, demostrar su capacidad de innovación y posicionarse en el mercado portuario nacional e internacional.

  • En conjunto, la colaboración fortalece la conexión entre el sector tradicional (logística, transporte marítimo) y el sector digital (tecnologías, innovación), promoviendo el crecimiento y la diversificación del tejido productivo asturiano.

Declaraciones destacadas

  • Nieves Roqueñí, presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón, ha manifestado su voluntad de “estrechar los lazos entre el puerto y las empresas TIC”, destacando que estas acciones permiten intercambiar conocimiento con compañías tecnológicas de primer nivel, a la vez que ofrecen al ecosistema digital de Asturias una “ventana al mundo portuario”.

  • Enrique Jáimez Falagán, director general del Clúster TIC de Asturias —recientemente reconocido con el Gold Label del Secretariado Europeo de Clústeres por su excelencia en gestión— ha subrayado que colaborar con el Puerto de Gijón ofrece la oportunidad de aplicar tecnologías como analítica de datos, inteligencia artificial o gemelos digitales en un escenario clave para la competitividad regional.

Un paso hacia la modernización del tejido productivo asturiano

Las actividades previstas en el marco de esta colaboración entre el Clúster TIC y el Puerto de Gijón se alinean con la estrategia del Cluster de promover la adopción tecnológica en sectores tractores, contribuyendo así a la modernización del tejido productivo asturiano y al desarrollo sostenible del territorio.