
Video presentación:
Información general Nodo Smart Cities e IoT de Asturias
El grupo de trabajo «Nodo Smart Cities e IoT de Asturias» se crea como una forma de dinamización de proyectos y colaboración entre las entidades asociadas al Cluster TIC de Asturias interesadas en el área de Smart Cities y el internet de las cosas. Actualmente supera las veinticinco de empresas participantes y cuenta con varios proyectos en marcha.
Objetivos:
Asesoramiento y consultoría
- Brindar asesoramiento y consultoría a las administraciones públicas y a otros actores interesados en la implementación de iniciativas de territorios inteligentes e IOT, ofreciendo experiencia y conocimientos especializados.
Analizar tendencias
- Identificar buenas prácticas y proponiendo nuevas soluciones y enfoques que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
- Formación: Generar contenidos para profesionales en activo, para personas en formación y para la alfabetización digital reduciendo brechas sociales.
Sensibilización y divulgación
- Organizar eventos, talleres y campañas de sensibilización para informar a la comunidad sobre los beneficios y las oportunidades que brindan las ciudades
inteligentes, así como para promover la participación ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo del territorio.
Investigación y desarrollo
- Generar consorcios para participar en convocatorias de financiación de proyectos de I+D+i en el campo de las ciudades inteligentes y el internet de las cosas.
Colaboración con actores clave
- Establecer alianzas y colaboraciones con administraciones públicas, empresas, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil para diseñar políticas, promover la adopción de soluciones inteligentes y fomentar la innovación en los territorios.
Desarrollo y aplicación en áreas claves cómo
- Los espacios de datos compartidos, los destinos turísticos inteligentes, la sostenibilidad, la gestión de la energía y el agua, el transporte, la seguridad y las infraestructuras.
Empresas del Cluster TIC participantes:
Últimas noticias y actividades
Smart Talk. «Inteligencia de localizaciones: comprensión profunda del visitante con datos clave”
El próximo viernes 5 de abril tendrá lugar a las 12:00 horas la Smart Talk Online sobre «Inteligencia de localizaciones: comprensión profunda del visitante con datos clave» organizada por SEGITTUR en el contexto de acciones de formación y divulgación de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), promovida por el Ministerio de Industria y Turismo. La sesión contará con la participación de Carlos Fdez del Valle, CEO de Asistente Virtual [...]
Recta final para el proyecto SostEvent
Recta final para el proyecto SostEvent para la sostenibilidad de eventos culturales a través de la IA Sostevent, que se desarrollará hasta abril de 2024, es una iniciativa de ámbito nacional dirigida a la investigación en algoritmos de Inteligencia Artificial para la clasificación de eventos culturales en base a su sostenibilidad La predicción de afluencia a eventos culturales y su sostenibilidad, y la validación de resultados centran en estos momentos [...]
Industrialización Data-Driven. Caso de uso
Industrialización Data-Driven. Caso de uso La industrialización data-driven es una palanca para el crecimiento y la mejora de la competitividad empresarial. La Unión Europea y el Gobierno de España están desarrollando los espacios de datos compartidos. En nuestro país se están creando los de movilidad, industria 4.0, medicina de precisión y personalizada, agroalimentario y turismo inteligente. Uno de los nodos del AsDIH tiene como foco el dato. Este proyecto es una oportunidad para [...]